En este momento compartiré con ustedes un nuevo tema el cual me permitió aprender varios aspectos de la administración financiera por medio de los cuales pude saber que procesos seguir para verificar en que posición se encuentra una empresa de acuerdo a los diferentes indices de rentabilidad aplicados en en estos estudios financieros.
Entonces veamos primero
Indicadores de rentabilidad

Indicadores de rentabilidad, ¿qué son?
Los indicadores de rentabilidad son una serie de índices que sirven a una empresa para medir la capacidad que tienen de obtener beneficios, principalmente a través de los fondos propios disponibles o del activo total con el que cuenta la empresa.
¿Cuáles son los indicadores de rentabilidad más utilizados?
Indicador de Rentabilidad Neta del Activo
Este indicador de rentabilidad muestra la capacidad que tiene el activo de generar beneficios en la empresa, sin tener en cuenta como ha sido financiado.

Existe una variante de este indicador de rentabilidad, llamada Sistema Dupont, que relaciona la rentabilidad de las ventas con las rotaciones producidas en el activo total, así se conocen que áreas de la empresa son las que están produciendo los beneficios en la empresa.

Indicador de Rentabilidad Margen Bruto
Indicador de rentabilidad que relaciona el beneficio bruto con las ventas totales de la empresa, es decir, la rentabilidad obtenida por las ventas una vez descontados los gastos de su fabricación y los intereses e impuestos correspondientes.

Indicador de Rentabilidad Margen operacional
Este margen muestra la relación entre las ventas de la empresa, es decir el beneficio que se obtiene por ellas, teniendo en cuenta el coste de las ventas y también los gastos de administración y ventas que lleva a cabo.

Indicador de Rentabilidad operacional del patrimonio
Muestra la rentabilidad que obtienen los propietarios de la empresa por la inversión que han realizado en la misma, sin tener en cuenta los gastos financieros y los impuestos.

Indicador de Rentabilidad financiera
Esta rentabilidad mide los beneficios netos que se obtienen en relación a la inversión realizada por los accionistas de la empresa, sin tener en cuenta gastos financieros, impuestos ni la participación de los trabajadores.
La rentabilidad financiera se calcula simplemente dividiendo el beneficio neto entre el patrimonio, pero vamos a tener en cuenta para su cálculo una fórmula un poco más compleja que nos permita identificar exactamente qué factores afectan a la rentabilidad que obtienen los inversores.
Si se calculan correctamente, todos estos indicadores de rentabilidad serán los más adecuados para calcular la rentabilidad de la empresa.
Este video brinda una explicación muy clara sobre la importancia de los análisis que se pueden realizar a través de los Índices de Rentabilidad y de sus beneficios.
Estos índices de rentabilidad nos permiten entonces verificar la capacidad que tenemos para hacer frente a todas las necesidades financieras tanto en una empresa como también en nuestras finanzas personales. Así que a hacer cuentas se ha dicho :)
https://www.mytriplea.com/diccionario-financiero/indicadores-de-rentabilidad/
Muy buena info, me dejo claro el tema.
ResponderEliminarFelicitaciones!!!!!
excelente aporte, buena presentación y desarrollo del tema.
ResponderEliminarExcelente información de administración financiera e indicadores de rentabilidad, además de muy buena representación de ecuaciones.
ResponderEliminarGracias por la información es muy útil para los cursos de Contaduría Pública y Auditoria.
ResponderEliminarMe gusta mucho este tema se que sera muy útil en mi carrera de administración
ResponderEliminar