El Presupuesto
¡¡Este tema es súper interesante e importante!!
Regularmente nosotros gastamos y utilizamos nuestro dinero sin una verdadera estructura o sin un verdadero orden, lo cual lamentablemente en algún momento nos lleva a darnos cuenta que no estamos utilizando nuestro dinero con sabiduría y por lo tanto en momentos de emergencia no tenemos como solucionar los problemas.
En este tema vamos a aprender qué es y cómo hacer un presupuesto.
¡¡Empecemos!!
¿Qué es presupuesto?
Es la herramienta que te permite planificar, decidir y controlar cómo usas tu dinero.
El presupuesto te permite registrar claramente tus ingresos y gastos, para descubrir hacia donde se está yendo tu dinero y cuánto es el monto que gastas de más.
Organizar tu presupuesto te va a permitir tomar decisiones correctas de esta manera tus gastos siempre serán menores que tus ingresos, el balance entre ingresos y gastos representa esfuerzo y disciplina pero a cambio obtendrás tranquilidad porque tendrás el control sobre tu dinero.
Para organizar nuestro presupuesto debes seguir los siguientes pasos:
- Hacer un listado de los ingresos fijos, estos son los que se reciben periódicamente por ejemplo: salario, fondo de beca, pensiones entre otros.
- Revisa si tienes ingresos variables, estos son los que recibes ocasionalmente, por ejemplo: comisiones por ventas, pagos por horas extras, bonificaciones, aguinaldo o intereses por inversiones.
- Si los ingresos son variables, se debe tomar en cuenta los ingresos de los últimos 6 meses para tener un estimado y establecer un promedio, esto permitirá obtener un monto más realista.
Lograr establecer los ingresos fijos y variables con precisión te permitirá tener los datos necesarios para la creación de tu presupuesto.
!!Empecemos¡¡
Anota los gastos fijos en base a las facturas de meses anteriores (alquiler, luz, agua, teléfono, colegio, gasolina, alimentos, abarrotes)
Recuerda que si tienes deudas también debes incluirlos en los pagos fijos.
Estos gastos se pueden separar como gastos diarios, semanales, quincenales, mensuales.
Existen también los gastos variables, acá entran todos aquellos que surgen por paseos, celebraciones, viajes, entretenimiento. estos también los puedes sacar en base a facturas de gastos anteriores.
Todos tus gastos los puedes organizar por categorías por ejemplo:
Servicios Básicos
Supermercado
Deudas
Entretenimiento
No olvides ordenarlos en orden de prioridad, esto te permitirá enfocarte en lo que es más importante y considerar que gastos no son necesarios y así reducirlos o eliminarlos.
No olvides que también es bueno ahorrar, este estará incluido dentro de tus egresos pero será utilizado para metas específicas.
Acá les dejo una fotos de algunos ejemplos que se hicieron en clase.
Es muy satisfactorio cuando se estudia y se aprende sobre temas que no solo se usan en el ámbito laboral si no también personal.
Este curso de Administración Financiera me deja mucho aprendizaje y la intención de tener un mejor manejo de mis finanzas y no digamos en el momento de emprender un negocio ya tengo muchas herramientas que me permitirán tener éxito. Espero que toda esto les ayude a ustedes queridos amigos que ingresen a este blog.
No cabe duda que en Guatemala no tenemos cultura económica, no sabemos y no nos preocupa no saber cómo hacer un presupuesto. Excelente, gracias por compartir los conocimientos.
ResponderEliminar